tel: (+57) 302 4207567 - DIRECCIÓN: Carrera 7 # 1E - 74, Tenjo, Colombia - EMAIL: ccl.institucional@gmail.com
Sobre nosotros
Aprobación Oficial
El Colegio Cardenal Luque, pertenece al Municipio de Tenjo Cundinamarca, ubicado en la Carrera 7ª No 1E-74 y fundado por las Licenciadas María Briceida Yazo Castañeda, Ana Lucrecia Yazo Castañeda, Nancy Yazo Castañeda y María Idalid Yazo Castañeda.
El Colegio cuenta con las Resoluciones de Aprobación Oficial:
*Preescolar y Básica Primaria: 000835 de junio 22 de 2000
*Básica Secundaria y media Académica: 001587 de Octubre 17 de 2001.
F*Código DANE: 325799000250
*Código ICFES: 076323




Cardenal Crisanto Luque
El nombre de la Institución educativa es un reconocimiento a la labor del Cardenal Crisanto Luque, quien nació en la vereda Poveda en 1889, se hizo presbítero en 1916, y fue párroco de Guachetá y obispo de Tunja en 1931. Falleció en 1959 y sus restos reposan en la Basílica Primada en la capilla de San Pedro en Bogotá.
Este personaje se caracterizó por comprender la lucha por la vida, el decaer de la moral, el deterioro de las sanas costumbres y la descomposición social, económica y política de un país. Fue dinamizador de muchas organizaciones obreras y promotor de la U.T.C (Unión de Trabajadores Colombianos); constituyó o difundió las escuelas radiofónicas de Sutatenza, escuelas de enfermería.
Obra suya fue la construcción del gigantesco y elegante Palacio Episcopal de Bogotá. Como arzobispo fueron grandes y muchos sus escritos sobre moral y vida cristiana, expresados siempre en lenguaje claro y sencillo.
El 12 de enero de 1953 bajo el Pontificado de Pio XII fue impuesto como Cardenal, constituyéndose Crisanto Luque como el primero en Colombia.


METODOLOGÍA
Modelo didáctico activo y pensamiento creativo


CONVENIOS
Convenios con canchas deportivas para práctica de los deportes


ORIENTACIÓN
Orientación psicológica educativa y bienestar para directivos, profesores, estudiantes y padres de familia


ENFOQUE
Apropiación de conocimientos y razonamientos matemáticos, habilidades y destrezas para construir colectivamente interpretaciones, representaciones y explicaciones de su mundo social y real.